¿Qué onda con los medios de comunicación virtu@l?



Si los medios virtuales han aportado significativamente en el desarrollo de las relaciones humanas, en los estudios, en los negocios, en los proyectos científicos, etc., también pueden ser una gran oportunidad para la evangelización. Recordemos que Pablo junto a otros apóstoles y discípulos, supieron dar cabida en su tarea evangelizadora a los medios de su tiempo: cartas y/o discursos públicos. Entonces ¿por qué nosotros no evangelizar con los medios (virtuales, entre otros) de nuestro tiempo?, ¿por qué no salvar a la gente de hoy con los medios de hoy?
Sin embargo, es preciso recordar que el uso incorrecto de estos medios puede causar daño en la vida de las personas: a quienes las usan y a quienes producen contenidos en ellos. Pero el mal uso no debe impedirnos trabajar con ellos, haciendo de ellos un “buen uso”. Los religiosos y religiosas debemos romper las barreras de prejuicios y miedos frente a la comunicación, debemos buscar las formas de llegar pronto y con precisión a la gente que queremos evangelizar. Los contenidos a comunicar y el canal a utilizar deben ser bien discernidos para que sean enriquecedores para los destinatarios de nuestra misión.
Este artículo fue publicado en:
Boletín Estudiantil "Voz Isetiana". Año 6, Nº 17. Setiembre - Diciembre 2009, sección Mirando la Web., p. 24
del Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII
del Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII
No hay comentarios:
Publicar un comentario